¿Deberíamos tenerle miedo? ¿Se debe a una anomalía? Este fenómeno puede suscitar miedo, incluso asco en algunas personas, sobre todo porque todavía hoy es mal entendido. Y sin embargo, investigaciones científicas realizadas por varios sexólogos han demostrado que se trata de una reacción fisiológica totalmente natural.
De hecho, anatómicamente, las mujeres squirting no tienen nada que las diferencie de las demás. Además, el Dr. Desvaux, andrólogo y sexólogo, había afirmado que muchas más mujeres de las que uno podría pensar pueden ser fuentes. Por otro lado, el trabajo realizado por la Dra. Cabello Santa María indicó que el 75% de las mujeres estudiadas habrían expulsado algún líquido al momento del orgasmo.
El progreso de la ciencia ha permitido dar a conocer un poco más este fenómeno y barrer prejuicios. Sin embargo, sigue siendo una fuente de frustración para algunas mujeres, porque muchas de ellas todavía sienten vergüenza frente a sus parejas. Las mujeres fuente son todas diferentes entre sí. Algunos logran controlarlos, mientras que otros no pueden.
¿Todas las mujeres pueden ser fuentes?
El fenómeno que experimentan las mujeres squirting es un mecanismo fisiológico, lo que implica que todas son lógicamente capaces de ello. En algunas mujeres, esta eyaculación impresionante que consiste principalmente en jugo de amor y orina es incontrolable. En otros, está bien controlado.
Lo que es tranquilizador es que ser una mujer fuente se puede aprender. Para ello, existen diferentes técnicas posibles. Sin embargo, debes saber que cada persona es diferente, es decir que es necesario pasar por varias fases de descubrimiento de tu cuerpo para encontrar el método adecuado.
Por otro lado, existen varios consejos que pueden favorecer el mecanismo, como alcanzar un estado óptimo de relajación, ya que la estimulación y la relajación son los puntos clave de este fenómeno. Varios sexólogos sugieren que se trata de dejarse llevar y que la expulsión de este líquido se asemeja a un abandono total.
¿Cómo lograrlo?
El papel del socio
Según el sociólogo Jacques Salomé, las mujeres squirting son, en su mayoría, mujeres que han encontrado una pareja sensible y atenta a su sexo. De hecho, para llegar a este estado y activar el mecanismo, es necesario estar en sintonía con el propio cuerpo, la propia sexualidad y especialmente con la pareja, para que el acto sea un momento propicio para la relajación y no una fuente de estrés.
para solteros
Es muy posible desencadenar este fenómeno estando solo. Estudios realizados en 1950 demostraron que la estimulación del punto G podría ser la causa de este fenómeno. Por lo tanto, existen varias técnicas posibles, como el uso de juguetes sexuales, pero también la técnica del "Capitán garfio", que consiste en introducir dos dedos, en forma de gancho, en la vulva y luego ejercer una presión suave sobre el punto. G. Esta técnica podría desencadenar el mecanismo.
¿Hay alguna diferencia entre el squirting y la eyaculación femenina?
El squirting y la eyaculación femenina son a veces temas tabú. Aunque los dos conceptos pueden tener características similares, es necesario aclarar que si todas las mujeres pueden llegar a ser squirting, no todas pueden eyacular. El progreso de la ciencia ha permitido levantar el velo sobre estos dos fenómenos, porque, en realidad, el mecanismo de la eyaculación femenina y el del squirting femenino son diferentes. Sin embargo, es importante recalcar que los dos fenómenos no son en modo alguno sinónimos de un orgasmo más intenso.
la mujer chorreando
Esta denominación se aplica especialmente cuando se escapa una gran cantidad de líquido durante el orgasmo. El esfuerzo físico y la excitación intensa aumentan el ritmo cardíaco, haciendo que la sangre circule y se filtre más rápido, lo que hará que se acumule líquido en la vejiga. Este será luego evacuado en forma de goteo o chorro en el momento de la estimulación sexual que conduce al orgasmo. La vejiga se vaciará por completo después del clímax de excitación. Tras realizar análisis, los científicos pudieron deducir que este líquido tendría la estructura química de la orina, pero más diluida. Es inodoro, incoloro y de sabor neutro, lo que lo hace más cerca del agua.
eyaculación femenina
Durante las relaciones sexuales, sucede que algunas mujeres sueltan una cantidad más o menos importante de líquido en la zona del sexo. Sin embargo, esta eyaculación es diferente a la de las mujeres que chorrean porque proviene de las glándulas de Skène, también llamadas próstatas femeninas. La composición de esta eyaculación es cercana al líquido prostático de los hombres. Los estudios han demostrado que contiene fosfatasa ácida prostática y fructosa, los cuales están presentes en el esperma masculino. Según la Dra. Desvaux, “todas las mujeres tienen estas glándulas, pero están más o menos desarrolladas según los niveles de testosterona y la genética. Si bien este fenómeno requiere estimulación para desencadenarse, cabe señalar que la eyaculación y el orgasmo no siempre van de la mano, ya que la eyaculación puede ocurrir antes o después de la excitación.
Diferentes interpretaciones
Las mujeres fuente han sido durante mucho tiempo objeto de fascinación debido a su rareza. Algunos las veían como practicantes de magia negra ejerciendo un goce enfermizo de la sexualidad femenina, mientras que otros las veían como mujeres con un fuerte poder reproductivo.
En India, el líquido que sale a veces se llama "néctar de loto" o "néctar de los dioses" e incluso se recomienda su consumo. En Ruanda, se considera un líquido sagrado. La socióloga Janine Mossuz-Lavau señaló que “su rareza las convertía en diosas en civilizaciones antiguas y monstruos en algunas culturas. En Francia y Estados Unidos, a mediados del siglo XX, varias mujeres de la fuente se operaron de la incontinencia urinaria.
Este fenómeno ya ha sido mencionado en el "kamasutra" y en la época de Hipócrates, quien lo atribuyó a una semilla que desempeñaba un papel importante en la procreación. Sin embargo, no fue hasta 2007 que se confirmó con certeza que se trata de un fenómeno completamente natural y que de ninguna manera es la expresión de una anomalía.